
ventana

Sean bienvenidos

Invitación y bienvenida
Hola amig@s, bienvenid@s a este lugar, "Seguir la Senda.Ventana abierta", un blog que da comienzo e inicia su andadura el 6 de Diciembre de 2010, y con el que sólo busco compartir con ustedes algo de mi inventiva, artículos que tengo recogidos desde hace años, y también todo aquello bonito e instructivo que encuentro en Google o que llega a mí desde la red, y sin ánimo de lucro.
Si alguno de ustedes comprueba que es suyo y quiere que diga su procedencia, o por el contrario quiere que sea retirado de inmediato, por favor, comuníquenmelo y lo haré en seguida y sin demora.
Doy las gracias a tod@s mis amig@s blogueros que me visitan desde todas partes del mundo y de los cuales siempre aprendo algo nuevo. ¡¡¡Gracias de todo corazón y Bienvenid@s !!!!
Si lo desean, bajo la cabecera de "Seguir la Senda", se encuentran unos títulos que pulsando o haciendo clic sobre cada uno de ellos pueden acceder directamente a la sección que les interese. De igual manera, haciendo lo mismo en cada una de las imágenes de la línea vertical al lado izquierdo del blog a partir de "Ventana abierta", pasando por todos, hasta "Galería de imágenes", les conduce también al objetivo escogido.
Espero que todos los artículos que publique en mi blog -y también el de ustedes si así lo desean- les sirva de ayuda, y si les apetece comenten qué les parece...
Mi ventana y mi puerta siempre estarán abiertas para tod@s aquell@s que quieran visitarme. Dios les bendiga continuamente y en gran manera.
Aquí les recibo a ustedes como se merecen, alrededor de la mesa y junto a esta agradable meriendita virtual.
No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad.

No hay mejor regalo y premio, que contar con su amistad. Les saluda atentamente: Mª Ángeles Grueso (Angelita)
jueves, 29 de mayo de 2025
lunes, 18 de septiembre de 2023
Reflexión: "LA PACIENCIA". Lunes, 18 - Septiembre - 2023
"Ventana abierta"
LA PACIENCIA
Web católico de Javier Olivares
La paciencia es la
virtud por la cual se sabe sufrir y tolerar los infortunios y adversidades con
fortaleza, sin lamentarse. También significa ser capaz de esperar con serenidad
lo que tarda en llegar.
Vivimos en un mundo frenético. La marabunta de la tecnología
y el progreso de las comunicaciones nos han traído enormes beneficios y
comodidades. Sin embargo, nos han hecho olvidar la paciencia y la serenidad.
Hoy todo es urgente. Te mandé un email y no lo viste. Te llamé tres veces y no
me contestaste. Te envié un whatsapp y no me respondiste. Te estuve esperando
quince minutos y no llegaste. ¿Dónde te has metido? ¿Por qué no me avisaste
inmediatamente? ¡Date prisa! ¡Al grano! ¿Qué estás esperando?
Por estas circunstancias, es importante que se aprenda a formar
la virtud de la paciencia desde el seno familiar. Las dificultades cotidianas
vividas con amor y paciencia nos ayudan a prepararnos para la venida del Reino
de Dios. Cuando el niño pequeño llora, cuando el adolescente es rebelde, cuando
la hija es respondona, cuando la esposa grita, cuando el marido se enoja,
cuando el abuelo chochea, cuando otra vez han dejado entrar al perro en la casa
y ha llenado todo de pelos nos llevamos las manos a la cara y exclamamos:
¡Señor, dame paciencia" pero ahora!
Es cierto, la paciencia es un fruto del Espíritu Santo y
debemos pedirlo constantemente. Esta virtud es la primera perfección de la
caridad, como dice san Pablo: "La caridad es paciente, es servicial; no es
envidiosa, no es jactanciosa, no se engríe; es decorosa, no busca su interés;
no se irrita; no toma en cuenta el mal; no se alegra en la injusticia; se
alegra en la verdad. Todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo
soporta" (1 Co 13,4-7)
La vida familiar aquí en la Tierra es un gimnasio para
entrenarnos en esta virtud. Las adversidades diarias nos invitan a sufrir con
paciencia la ignorancia, el error, los defectos e imperfecciones de los
miembros de la familia. Sufrir con paciencia, se convierte en una hermosa obra
de misericordia espiritual. ¡Cuánto más paciente ha sido Cristo con nosotros!
Paciencia es espera y sosiego en las cosas que se desean.
Paciencia es aprender a esperar cuando realmente no quieres.
Es descubrir algo que te gusta hacer mientras estás esperando, y disfrutar
tanto de lo que estás haciendo que te olvidas que estás haciendo tiempo.
Paciencia es dedicar tiempo a diario a soñar tus propios sueños y desarrollar
la confianza en ti mismo para convertir tus deseos en realidad.
Paciencia es ser complaciente contigo mismo y tener la fe necesaria para
aferrarte a tus anhelos, aún cuando pasan los días sin poder ver de qué manera
se harán realidad.
Paciencia es amar a los demás aún cuando te decepcionen y no los comprendas.
Es renunciar y aceptarlos tal y como son y perdonarlos por lo que hayan hecho.
Paciencia es amarte a ti mismo y darte tiempo para crecer; es hacer cosas que
te mantengan sano y feliz y es saber que mereces lo mejor de la vida y que
estás dispuesto a conseguirlo, sin importar cuánto tiempo sea necesario.
Paciencia es estar dispuesto a enfrentarte a los desafíos que te ofrezca la
vida, sabiendo que la vida también te ha dado la fuerza y el valor para
resistir y encarar cada reto.
Paciencia es la capacidad de continuar amando y riendo sin importar las
circunstancias, porque reconoces que, con el tiempo, esas situaciones cambiarán
y que el amor y la risa dan un profundo significado a la vida y te brindan la
determinación de continuar teniendo paciencia.
Paciencia, tú la tienes, úsala.
Señor, enséñanos a orar en familia como Santa Teresa de Jesús para
tener paciencia: “Nada te turbe. Nada te espante. Todo se pasa.
Dios no se muda. La paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le
falta: solo Dios basta".
jueves, 14 de septiembre de 2023
Reflexión: "APUNTES DE ANATOMÍA". Jueves, 14 - Septiembre - 2023.
"Ventana abierta"
APUNTES DE ANATOMÍA
Web católico de Javier Olivares
Que los pies te lleven por el camino más largo hacia la felicidad, porque la felicidad son sólo puntos en el mapa de la vida, y el verdadero disfrute está en buscarlos en el conocimiento y profundidad de Dios.
Que los ojos reconozcan la diferencia entre el colibrí y el vuelo que lo sostiene. Aunque se detenga seguirá siendo un colibrí, y es conveniente que sepas, para que no confundas el sol con la luz, ni lo alto del cielo con LA GRANDEZA DE DIOS.
Que las MANOS se tiendan generosas en el dar y agradecidas en el recibir, y que su gesto más frecuente sea la caricia para reconfortar a los que te rodean igual que Jesús entregó sus manos en la cruz.
Que el OÍDO sea tan fiel a la hora del reproche, como debe serlo a la hora del halago, para que puedas mantener el equilibrio en cualquier circunstancia, y así poder distinguir la voz del Señor al hablarte.
Que las RODILLAS te sostengan con firmeza a la altura de tus sueños y se aflojen mansamente cuando llegue el tiempo de oración y charla con el Todopoderoso.
Que la ESPALDA sea tu mejor soporte y no la carga más pesada, pues en la cruz se entregaron y vencieron las cargas de tu alma.
Que la BOCA refleje la sonrisa que hay adentro, para que sea una ventana del alma y no la vidriera de los dientes, para que te comuniques con sabiduría y entendimiento.
Que los DIENTES te sirvan para aprovechar mejor el alimento, y no para conseguir la tajada más grande en desmedro de los otros, y para que los muestres al mundo en señal de agradecimiento por las bendiciones que Dios te ha concedido.
Que la LENGUA encuentre las palabras más exactas sin que te malinterpreten, hablando palabras de consolación y vida.
Que las UÑAS crezcan lo suficiente para protegerte, sin lastimar a nadie, siempre peleando la buena batalla.
Que las PIEL te sirva de puente y no de valla, cuando al tacto de tus semejantes emanes la energía espiritual de sanidad y salvación que nuestro Divino Señor ha depositado en ti.
Que el PELO le dé abrigo a tus ideas, que siempre adornen, más que un buen peinado, pensamientos de prosperidad.
Que los BRAZOS sean la cuna de los abrazos y no camisa de fuerza para nadie, y sí la fuerza para apoyar al herido y levantar al caído.
Que el CORAZÓN toque su música con amor para que tu vida sea un paso del UNIVERSO hacia delante, bendiciendo tu vida y la de los tuyos.
lunes, 27 de diciembre de 2021
LA NAVIDAD ( POR SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA ). Lunes, 27 - Diciembre - 2021
"Ventana abierta"
LA NAVIDAD (POR SANTA MADRE TERESA DE CALCUTA)
- Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual.
- Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad.
- Es Navidad cada vez que permites al Señor renacer para darlo a los demás.
jueves, 22 de abril de 2021
"Un cristiano sabe dar...". Frase del Papa Francisco. Jueves, 22 - Abril -2021
"Ventana abierta"
lunes, 28 de diciembre de 2020
Reflexión. ¡SER FELIZ! Papa Francisco
"Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo.
Sólo tú puedes evitar que ella vaya en decadencia.
Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.
Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos.
No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.
Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.
Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.
Es atravesar desiertos fuera de sí, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
Es saber hablar de sí mismo.
Es tener coraje para oír un "no".
Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.
Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros.
Es tener madurez para decir 'me equivoqué'. Es tener la osadía para decir 'perdóname'.
Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'.
Es tener capacidad de decir 'te amo'.
Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz...
Que en tus primaveras seas amante de la alegría.
Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.
Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.
Pues así serás más apasionado por la vida.
Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.
Usar las fallas para esculpir la serenidad.
Usar el dolor para lapidar el placer.
Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia. Jamás desistas...
Jamás desistas de las personas que amas.
Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible!
sábado, 5 de septiembre de 2020
viernes, 1 de mayo de 2020
APAPACHAR. ESTA ES LA PALABRA MÁS BELLA DEL CASTELLANO, PERO LA ACCIÓN LO ES AÚN MÁS.
muhimu
lunes, 8 de julio de 2019
viernes, 8 de marzo de 2019
Día Internacional de la Mujer. 8 - Marzo - 2019
¿Este mundo es justo para las mujeres?
viernes, 23 de noviembre de 2018
La famosa y controvertida “Apuesta de Dios” del filósofo Blaise Pascal: ¿Por qué es mejor creer? Este filósofo y matemático francés afirmó que era más “rentable” para el ser humano creer en un Supremo Creador. 23 - Noviembre - 2018
Viernes 23 noviembre 2018
Héctor Fuentes